Gastronomía turca: saboreando herencias milenarias

Baklava

Una de las mayores sorpresas al llegar mi primera vez a Estambul, además de la magnífica ciudad que tenía por delante, fue la gastronomía turca. De ella sólo conocía lo que en los restaurantes en España se empeñaban en llamar “auténtica comida turca”. Desde luego, no lo es.

Turquía se ha rodeado de incontables culturas a lo largo de la historia, y ha sufrido numerosas invasiones, que, lejos que debilitarla, la han enriquecido culturalmente. Y por supuesto, en cuanto a la gastronomía se refiere, le han aportado una riqueza singular y espectacular.

Los turcos disfrutan comiendo. Las reuniones familiares o con amigos en torno a una mesa son un pilar básico de su existencia. Cualquier excusa es buena para reunirse y celebrar.

Os daré unas breves pinceladas de la cultura gastronómica, para luego ir desarrollándola en posteriores entradas al blog. Cada uno de los ámbitos de la gastronomía da para explicar largo y tendido y que no quede nada en el tintero.

Pinceladas sobre gastronomía turca

En su día a día, los turcos, son habituales consumidores de té. Es impresionante la cantidad de té que son capaces de ingerir por persona, supongo que ello los habrá hecho inmunes a la teína. A mí desde luego no, así que hace tiempo que renuncié a intentar seguir el ritmo de un autóctono en cuanto al consumo de té se refiere. Aunque a veces, es bastante complicado, pues no se debe rechazar un té. Es ofrecido siempre como símbolo de bienvenida y cortesía, y utilizado como vehículo de charlas destinadas a saciar su habitual curiosidad por los que venimos de lugares diferentes a los que conocen.

Además del té, consumen bastante café, aunque en menor medida, y prepararado de una forma diferente a la que estamos acostumbrados. El café turco se sirve sin colar, con los posos, y hay que tomarlo sin apurar, dejando que se sedimenten en el fondo, para que no se nos cuelen en la boca.

Gatrsonomía turca
Café turco.

Ahí sí me reconozco una entusiasta fan. Adoro el café turco y su sabor tan especial. No os preocupéis, os iré contando también todo lo que rodea al café turco, sus rituales y tradiciones.

Otra de las bebidas nacionales es el raki, un licor anisado similar al ouzo griego pero más amargo, y que acompañan en cenas o comidas especiales, destinadas a celebrar algo. Lo que sea. Les encanta celebrar.

Tradiciones gastronómicas

Turquía es un país en el que aún no se utiliza casi la comida prefabricada, sino que prefieren cocinar platos muy elaborados ellos mismos. Eso, sumado a que es muy fácil encontrar venta de comida en la calle, de buena comida, hace que se alimenten bastante mejor que en Europa.

Te puede interesar: El alfabeto turco otomano

Si bien es cierto que en su día a día, sumergidos en el caos de ciudades inmensas y de horarios de trabajo interminables, no pueden detenerse a comer el tiempo necesario, lo que comen es sano y nutritivo.

En esta sección os iré contando cómo se reúnen en torno al desayuno, que termina por convertirse en la comida más importante del día. Os hablaré de los picnics y barbacoas familiares, de las reuniones de amigos en torno al raki, de los tés acompañados de simit en los barcos. También de las tradiciones en torno al café. O de las famosas delicias turcas, de los bocadillos de pescado a orillas del Bósforo, del baklava, del sahlep caliente en invierno. Sabremos más sobre los vendedores de boza, los dulces típicos del Ramadán, del künefe, el gözleme o el kümpir, de las variedades de kebab, del famoso yogur de Kanlica, de los meze, las sopas de lentejas…

Sé que ahora mismo estáis entre confusos, con tanto término desconocido, y con la boca hecha agua al imaginar tanta delicia gastronómica. Os compartiré recetas e intentaré explicaros poco a poco todo lo que os he ido adelantando, para que probéis a prepararlas y saboreéis una pequeña parte de la impresionante alimentación turca.

Artículos recomendados